Michael Hardt

Hardt y Negri sostienen que las fuerzas de opresión de clases contemporáneas, globalización y mercantilización de servicios (o ''producción de afectos''), tienen el potencial de producir un cambio social de dimensiones sin precedentes. Una secuela, ''Multitud: Guerra y Democracia en la era del imperio'', publicada en agosto de 2004, amplía la noción, ya propugnada en ''Imperio'', de la multitud como posible ''locus'' de un movimiento democrático de proporciones globales.
La parte tercera y final de la trilogía, ''Commonwealth'', apareció en el otoño de 2009. En esta obra, Hardt y Negri ofrecen un marco de referencia a partir del cual restaurar el significado de conceptos corrompidos del vocabulario político. Además, elaboran sus sugerencias previas de que el cambio social puede conseguirse a partir de las formas actuales de opresión, junto a la necesidad de repensar lo común en el comunismo para que el cambio realmente tenga lugar. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2Artículo
-
3
-
4Número de Clasificación: SZ 3A *Har/EmpLibro
-
5por Hardt, Michael, Negri, Antonio
Publicado en Demokratie als unvollendeter Prozess : [dieser Band enthält alle Beiträge der Documenta 11 - Plattform 1 "Demokratie als unvollendeter Prozess", einer Reihe von Konferenzen und Vorträgen in Wien, Akad. d. Bildenden Künste, 15. März - 20. April 2001, und in Berlin, Haus d. Kulturen d, Welt, 9. - 30. Oktober 2001].(2002)Artículo -
6por Jameson, FredricOtros Autores: “…Hardt, Michael…”
Publicado 2000
Número de Clasificación: PH 1 Jame 2 *Jam/JamLibro