Richard Buckminster Fuller

Buckminster Fuller ca 1910. |lugar de nacimiento = Milton, Massachusetts, Estados Unidos |fecha de fallecimiento = (87 años) |lugar de fallecimiento = Los Ángeles, California, Estados Unidos |ocupación = Arquitecto, diseñador, inventor, profesor, autor |nacionalidad = Estadounidense |nombre de nacimiento = Richard Buckminster Fuller |padres = |cónyuge = |hijos = |alma máter = Universidad del Sur de Illinois Carbondale |web = |firma = }}

Richard Buckminster "Bucky" Fuller (12 de julio de 1895-1 de julio de 1983) fue un diseñador, arquitecto e inventor estadounidense. También fue profesor en la Universidad del Sur de Illinois Carbondale y un prolífico escritor.

Durante su vida, Fuller buscó respuesta a la pregunta: «''¿Tiene la humanidad una posibilidad de sobrevivir final y exitosamente en el planeta Tierra y, si es así, cómo?''» Considerándose a sí mismo un individuo medio sin especiales medios económicos o título académico, eligió dedicar su vida a esta cuestión, intentando descubrir si un individuo podía mejorar la condición humana de una forma que no podían hacer los gobiernos, las grandes organizaciones o las empresas privadas.

En el transcurso de este experimento, que duró toda su vida, Fuller escribió veintiocho libros, acuñando y popularizando términos como sinergia, «''nave espacial Tierra''» y efemeralización. También realizó muchas invenciones, especialmente en los campos de la arquitectura, campo en el que su trabajo más conocido es la cúpula geodésica. Las moléculas de carbono conocidas como fulerenos tomaron su nombre de su parecido con las esferas geodésicas.

En una etapa posterior de su vida, tras trabajar en sus ideas durante muchos años, Fuller había obtenido una considerable visibilidad pública. Viajó por el mundo dando clases y recibió muchos doctorados ''honoris causa''. Sin embargo, la mayoría de sus invenciones nunca se llegaron a fabricar por lo que recibió críticas en muchos campos en los que intervino, o simplemente se le tachó de utópico. Por otra parte, los partidarios de Fuller aseguran que su obra no ha recibido toda la atención que merece. De acuerdo con el filósofo N. J. Slabbert, Fuller tenía un estilo de escritura oscuro que ha obstaculizado la circulación de sus ideas. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Fuller, Richard Buckminster', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
    Número de Clasificación: PH 2B *Ful/Syn-02
    Libro
  2. 2
    Número de Clasificación: PH 2B *Ful/Syn-01
    Libro
  3. 3
    por Fuller, Richard Buckminster
    Publicado 1999
    Número de Clasificación: KW 8 *Ful/You
    Inhaltsverzeichnis
    Libro
  4. 4
    por Fuller, Richard Buckminster
    Publicado 1998
    Número de Clasificación: SZ 3B *Ful/Bed
    Libro
  5. 5
    por Fuller, Richard Buckminster
    Publicado 2001
    Número de Clasificación: KW 8 *Ful/You -02
    Libro
  6. 6
    por Fuller, Richard Buckminster
    Publicado 1978
    Número de Clasificación: PH 2B *Ful/Syn-01
    Libro
  7. 7
    Publicado 2011
    Otros Autores: “…Fuller, Richard Buckminster…”
    Número de Clasificación: KU 1 20/21 */Wir
    Inhaltsverzeichnis
    Libro