Ursula Franklin

Prueba de armas nucleares en Estados Unidos en 1953. Franklin ayudó a la prueba final.
Medalla Pearson de la Paz (2001) | influenciado por = Jacques Ellul
Lewis Mumford
C.B. Macpherson
E. F. Schumacher
Vandana Shiva }}

Ursula Martius Franklin (16 de septiembre de 1921-22 de julio de 2016), fue una metalúrgica canadiense, física investigadora, autora y educadora que ha enseñado en la Universidad de Toronto durante más de 40 años. Es la autora de ''El Verdadero Mundo de la Tecnología'', basado en las Conferencias Massey de 1989, ''Las Lecturas de Ursula Franklin: Pacifismo Como un Mapa'', una colección de sus documentos, entrevistas y conversaciones y ''Ursula Franklin Habla: Pensamientos y Reflexiones'', que contiene 22 de sus discursos y cinco entrevistas que ocurrieron entre 1986 y el 2012. Fue practicante en la Quaker y ha participado activamente en honor de causas pacifistas y feministas. Además, ha escrito y hablado extensamente sobre la inutilidad de la guerra y la conexión entre la paz y la justicia social. Recibió numerosos honores y premios, incluyendo el Premio del Gobernador General en Conmemoración del Caso Personas para la promoción de la igualdad de las niñas y las mujeres en Canadá, así como la Medalla de la Paz Pearson por su trabajo en la promoción de los derechos humanos. En 2012, fue admitida en el Salón Canadiense de la Fama de Ciencia e Ingeniería. Inclusive, una escuela secundaria de Toronto fue nombrada en su honor (Ursula Franklin Academia).

Es conocida por sus escritos sobre los efectos políticos y sociales de la tecnología. Para ella, la tecnología es mucho más que máquinas, aparatos o transmisores electrónicos. Es un completo ''sistema'' que incluye métodos, procedimientos, organización, "y sobre todo, una mentalidad". Ella hace distinción entre la tecnología "holística" utilizada por artesanos y la ''prescriptivo'', asociada a una división del trabajo en la producción a gran escala. Las tecnologías holísticas les permiten a los artesanos controlar su propio trabajo de principio a fin; mientras que las tecnologías prescriptivas organizan el trabajo como una secuencia de pasos que requieren supervisión por parte de los jefes o gerentes de cada organización. Franklin argumenta que el predominio de la preceptivas tecnologías en la sociedad moderna, desalienta el pensamiento crítico y promueve "una cultura de cumplimiento".

Algunos creen que Ursula Franklin pertenece a la tradición intelectual de Harold Innis y Jacques Ellul, quienes advierten sobre la tendencia de la tecnología para suprimir la libertad y poner en peligro la civilización. La misma Franklin reconoció a Ellul, así como a varios otros pensadores incluyendo Lewis Mumford, C. B. Macpherson, E. F. Schumacher y Vandana Shiva. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Franklin, Ursula', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
    por Franklin, Ursula
    Publicado 1988
    Número de Clasificación: VL 7 *Fra/Exi
    Libro
  2. 2